El futuro de la publicidad en internet: «Protección de datos y transparencia»

La poca transparencia en el sector de la publicidad digital tiene preocupados a los profesionales del marketing desde hace tiempo. Y para poner final a esta mordaz preocupación se hace urgente la implantación del concepto White Marketing y sus estándares éticos en la industria publicitaria lo antes posible.

De hecho, los anuncios en internet ya están despertando más quejas y protestas que los anuncios de la televisión. El último de los estudios que permiten llegar a semejantes conclusiones llega desde Reino Unido, donde los datos de la Advertising Standards Authority (ASA), el regulador de la publicidad.

La transparencia en la publicidad digital es uno de los temas que más preocupan a los usuarios. Por ello, los anunciantes deben esforzarse por dotar a cada una de sus campañas digitales de una gran confianza.

Roberto Blanco Brime, experto en marketing digital, cree que la industria publicitaria “está avanzando por el buen camino”. Ya que considera que “cada vez hay más concienciación en cuanto a la calidad de los anuncios, que sean veraces y no intrusivos como forma de conseguir una mayor monetización”.

La protección de datos es junto al brand safety y el concepto de White Marketing las bases de la nueva industria publicitaria, más veraz con los consumidores. El clock debe ser el objetivo en vez de el click, junto al tiempo de permanencia y la calidad de la visita. “Prácticas como el clickbating consiguen tráfico de forma rápida pero el 83% de los usuarios de redes sociales que dejan de seguir una marca lo hacen después de sufrir estas prácticas”- asegura Roberto Blanco Brime.

 

 

El giro de rumbo de compañías como Facebook, Twitter y Google y una mayor concienciación tanto de agencias como de organismos públicos está generando que la industria publicitaria se acerque a unos estándares más éticos para los usuarios.

Roberto Blanco Brime es especialista en marketing digital, publicidad y comunicación, ha trabajado en diferentes agencias de publicidad como Ogilvy&Mather, en donde fue responsable de desarrollo digital y miembro de Social@Ogilvy EAMEHadoq, donde ha sido Director de Marketing y Servicios al cliente, y en Súmate, en la que fue manager de cuentas.

Roberto Blanco Brime también es profesor colaborador en ESDEN Business School, miembro de la Asociación de Marketing de España y autor de White Marketing.

 

5/5 - (8 votos)
Sin comentarios

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar