02 May España, el país con menos fraude en internet de Europa
España se ha posicionado como uno de los países del mundo con menor fraude publicitario en Internet. En nuestro país, apenas llegó en el segundo semestre al 4,9% en escritorio, de acuerdo con un estudio realizado por Integral Ad Science. Según este informe, en programática las prácticas fraudulentas ascienden al 6,7%, mientras que la compra directa registra un 4,7%.
Por tanto, España presenta porcentajes inferiores a la media, que se sitúa en el 8,7%. De hecho, somos el país de Europa donde menos fraude publicitario existe, que en algunos mercados llega hasta el 20%. No obstante, pese a que partimos de una mejor posición, lo cierto es que el fraude publicitario ha crecido respecto al primer semestre del año pasado, cuando fue del 3%.
Aunque las cifras en España son bajas es necesario tomar medidas para atenuar el fraude y no esperar a que esté generalizado siguiendo prácticas de White Marketing y transparencia.
Además del fraude, otras de las grandes preocupaciones de la publicidad tiene que ver con las bajas tasas de visibilidad de los anuncios en Internet y los problemas de seguridad de marca al que están sometidos algunos anunciantes en la Red.
En desktop, la tasa de visibilidad registrada en el segundo semestre del 2017 fue del 52% en España, lo que representa una mejora de casi tres puntos porcentuales respecto a la primera mitad del año pasado, según el estudio de Integral Ad Science. En este caso, España se sitúa por detrás del promedio global, que se sitúa en el 55,8%, teniendo en cuenta los parámetros del Media Ratings Council (MRC).
La mayoría del contenido online que puede erosionar la seguridad de marca de los anunciantes en España está relacionado con la temática para adultos (34%), violencia (22%) y el lenguaje ofensivo (18%).
Por formatos, existe mayor riesgo para las marcas en el vídeo (10,3% a nivel global). Hay que recordar que YouTube ha sufrido numerosos escándalos en los últimos meses por difundir anuncios antes de vídeos poco recomendables para los anunciantes. Eso sí, en vídeo la visibilidad es mayor que en otros formatos (67,9%).
Sin comentarios