05 Ago Facebook avisa sobre nuevas campañas de desinformación
La red social Facebook ha alertado sobre una nueva campaña para intentar cambiar las elecciones legislativas que se celebrarán este año en EE.UU. Como consecuencia y en previsión de los posibles efectos, Facebook ha eliminado 32 páginas y cuentas falsas.
La empresa de Zuckerberg todavía no ha encontrado pruebas reales que conecten esta campaña a Rusia, aunque sí ha informado que los autores han empleado técnicas parecidas a las ejecutadas por Internet Research Agency, un grupo de hackers vinculados a Moscú y que han sido acusados de afectar alas anteriores elecciones presidenciales que dieron la victoria a Donald Trump.
De las cuentas borradas, ocho eran páginas de Facebook, y 7 cuentas de Instagram; que fueron creadas todas ellas entre marzo de 2017 y mayo de este año. Casi 300.000 usuarios seguían a estos cuentas, que tenían nombres como Aztlan Warriors, Black Elevation, Mindful Being o Resisters.
Durante algo más de un año, estas cuentas fake publicaron 150 anuncios, con una inversión de más de 11.000 dólares en total. Además, crearon unos 30 eventos, y el que tuvo más éxito logró atraer el interés de 4.700 usuarios.
Facebook aseguró que no fue sencillo detectar a estas cuentas fake. Hace dos años, cuando saltó el escándalo de las interferencias en las recientes elecciones presidenciales de EEUU, estas prácticas ilícitas las llevaban a cabo cuentas rusas que pagaban los anuncios en rublos y dejaban rastro de su IP. Pero ahora, los intrusos han utilizado técnicas más avanzadas de seguridad y seguir su pista ha sido más dificil.
Entre los objetivos de estas campañas, estaban el de contrarrestar eventos supremacistas blancos. Así, una de las cuentas eliminadas -Resisters- organizó un evento para contraprogramar una manifestación racista en Washington los días 11 y 12 de agosto.
Una de las grandes prioridades de Facebook es combatir las campañas de desinformación que se producen en la red social. Para ello, ha elevado de forma considerable su plantilla y está utilizando técnicas de Inteligencia Artificial.
Juan
Posted at 12:25h, 05 agostoDe Facebook mejor fiarse poco, que censuran cuando quieren. Son ellos peores